El máster está enfocado a transformar la realidad a través de un enfoque aplicado y orientado a la acción

 La estrategia pedagógica se basa en los siguientes principios:

  • Adquisición de habilidades teóricas a instrumentales para aplicar en tu práctica profesional y de investigación.

 

  • Equipo docente de diversas disciplinas, caracterizado por su investigación de primera línea y compromiso con los retos sociales y ambientales.

 

  • Acceso a contenidos y experiencias de rabiosa actualidad, una gran cantidad de información y materiales complementarios

 

  • Acompañamiento individual de tu TFM desde el inicio del curso, por parte del par pedagógico (tutoría académica y tutoría profesional)

Modalidad y duración del máster:

Docencia

Este máster se imparte a lo largo de 9 meses de clases y contenidos teóricos, que se inician en septiembre y se extienden hasta julio. Posteriormente se dispone de 6 meses adicionales para completar el TFM. Tiene un formato semi-presencial.

El cuerpo teórico se impartirá on-line, a través de materiales docentes interactivos, webinarios y foros online; así como mediante tutorías y seguimiento de los ejercicios prácticos del alumnado por parte del profesorado.

La parte presencial se realizará en cuatro fines de semana (diciembre, febrero, mayo y junio) en los que nos acercamos a distintos contextos territoriales y agrosistemas. En esta parte se compaginará la visita a experiencias agroecológicas y de planeamiento, con la práctica de técnicas de investigación, dinamización territorial o facilitación de procesos participativos. Habrá además, en estos fines de semana, tutorías colectivas y espacio para el debate en torno a seminarios presenciales para cada una de las asignaturas.

Trabajo Fin de Máster (TFM)

Desde el primer momento cada alumno/a trabajará en su Trabajo de Fin de Master en un proyecto real, en colaboración con una entidad que le acoja (administraciones y entidades sociales qofrecidas desde ue estén en una bolsa que ofreceofrezca el máster, o procesos que proponga el propio alumnado).

La entidad aportará una tutorización profesional, que se complementa con la tutorización de una persona del equipo docente del máster (tutorización académica). Así, los contenidos teóricos y conceptuales se trabajarán de forma articulada con contenidos procedimentales, aplicando la teoría de las distintas asignaturas en ejercicios prácticos que irán componiendo piezas del Trabajo de Fin de Master.